La Ley de Dependencia
(en adelante LAPAD) regula los procedimientos para la declaración de las
personas dependientes y los beneficios a los que pueden acogerse tras ser
reconocidas como tales. Para organizar estas cuestiones, la LAPAD crea un
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), que es el que
fija las condiciones básicas de acceso a al reconocimiento y declaración de la dependencia. Lo hace bajo la garantía y condiciones de igualdad de todos los
españoles ante la Ley.
Bajo el paraguas del
SAAD participan y colaboran todas las Administraciones Públicas en las
cuestiones que atañen a la dependencia y lo hacen todas ellas bajo la garantía
de la Administración General del Estado (AGE).
El fin último del
SAAD es pues garantizar a las personas dependientes las condiciones básicas y
el contenido común a que se refiere la LAPAD. Sirve de cauce para la
colaboración y participación de las Administraciones Públicas en el ejercicio
de sus respectivas competencias y trata de optimizar los recursos públicos y
privados disponibles, contribuyendo con ello a la mejora de las condiciones de
vida de los ciudadanos dependientes.
La LAPAD establece
que los servicios y prestaciones se integran en la Red de Servicios Sociales de
las respectivas CCAA, y son ellas las que cuentan con competencias plenas en
materia de dependencia. Además, establece que “ El Sistema (SAAD) se configura
como una red de utilización pública que integra, de forma coordinada, centros y
servicios, públicos y privados".
La red de centros
está formada por los centros públicos de las Comunidades Autónomas y de las
Entidades Locales; los centros de referencia estatal para la promoción de la
autonomía personal y para la atención y cuidado de situaciones de dependencia; y los privados concertados, debidamente acreditados. La integración en el SAAD
de los centros y servicios no supone alteración alguna en el régimen jurídico
de su titularidad, administración, y dependencia orgánica.
El SAAD es, por
tanto, el órgano que garantiza las condiciones básicas y el contenido común a
que se refiere la LAPAD para todas las personas dependientes y se configura
como una red de utilización pública que integra, de forma coordinada, centros y
servicios, públicos y privados.